Acné – Tratamiento

WhatsApp

El acné es una lesión frecuente de la piel que afecta los folículos pilo-sebáceos

Su aparición puede deberse a:

  • Adolescencia 
  • Trastornos hormonales.
  • Herencia genética.
  • Uso de cosméticos inadecuados.
  • Aplicación de cremas con cortisona.
  • Medicamentos.
  • Agentes externos ocupacionales (alquitranes, aceites minerales, hidrocarburos…).
  • Fricción frecuente en la zona.
  • Afecciones cutáneas determinadas (rosácea).
  • Mala alimentación.
  • Factores emocionales.
  • Genética o hereditario 

TIPOS DE ACNÉ:

 

Acné vulgar. Se presenta  en la adolescencia. Se caracteriza por la presencia de comedones, pápulas, pústulas, quistes y nódulos en cara, cuello, parte superior del tronco y hombros. Se da por los  cambios hormonales  que pasa el cuerpo durante la pubertad.

 

 

Acné tardío de la mujer o acné premenstrual. Hace referencia  a las lesiones de acné que aparecen o empeoran durante el período previo a la menstruación en las mujeres. Se debe a las modificaciones hormonales que se producen en este período del ciclo.

 

Acné cosmético: surge  por la utilización de ciertos productos cosméticos como cremas, maquillaje, aceites e incluso filtros solares.

 

Acné conglobata. Se identifica por la presencia de numerosos comedones de gran tamaño, algunos de ellos dobles o triples, grandes abscesos con fístulas que los comunican entre sí, quistes y nódulos inflamatorios. 

 

Acné quístico. Es la apariencia  más grave de acné y se manifiesta con comedones, pápulas y pústulas y, especialmente, nódulos inflamatorios, abscesos dolorosos endurecidos y quistes y, eventualmente, con costras con sangre.

 

Acné tropical: Se caracteriza porque afecta predominantemente espalda, nalgas y muslos, respetando la cara.

 

Acné iatrogénico:  se  origina  como consecuencia de los efectos secundarios de determinados fármacos como los corticoesteroides, los anabolizantes y los androgénicos, los bromuros, los glucocorticoides, los yoduros, la isoniacida o los anticonceptivos orales.

CLASIFICACIÓN

  • Grado 1: los comedones están cerrados y hay muy pocas pápulas.
  • Grado 2: hay comedones abiertos y cerrados, pápulas y pocas pústulas.
  • Grado 3: se encuentran comedones cerrados, abiertos, pápulas, pústulas y algunos nódulos.
  • Grado 4: hay comedones cerrados y abiertos, pápulas, pústulas, nódulos y quistes.

     

 

TRATAMIENTOS

Limpiezas descongestionantes y medicinales

 

DESINTOXICACION DEL CUERPO 

Consiste en una depuración interna del organismo, dando espacio a unas células y órganos limpios de toxinas y asi poder dar inicio a un tratamiento adecuado en cada área estética y personal. 

PEELING
Limpia en profundidad la piel, eliminando el exceso de grasa en la epidermis que causa el acné. El efecto exfoliante consigue muy buenos resultados para tratar el acné y sus secuelas.

LÁSER
Elimina el acné, se realiza un “peeling” que se centra en eliminar el exceso de grasa que obstruye los poros. Cuando el láser entra en la piel, se convierte en calor que desactivan las glándulas productoras de aceite responsables del acné, también proporciona un efecto bactericida y antimicótico, destruyendo la bacteria del acné, dando luz, pureza y  claridad.   

CARBOXITERAPIA:
Empleamos  los efectos del dióxido de carbono (CO2), es un tratamiento efectivo para eliminar el acné y las cicatrices que deja. El el CO2 mejora la circulación en la dermis dañada, oxigenando y mejorando la calidad de la piel.

CUIDADOS Y TRATAMIENTOS EN CASA 

  • Limpieza diaria, adecuada para tipos de acnés
  • protección solar  en gel.
  • Distribución adecuada de los procedimientos o medicamentos
  •  Higiene constante de manos.